Search
Close this search box.

Un punto de inflexión: El valor de la remisión para los pacientes con enfermedades reumáticas inflamatorias

Para los más de 18 millones de personas que viven con afecciones reumáticas inflamatorias, la realidad a menudo se asemeja a un dolor constante en las articulaciones, una fatiga abrumadora y la incertidumbre en torno a las aspiraciones profesionales y personales. Mediante el alivio de los síntomas de la enfermedad, la remisión transforma la vida, y las luchas diarias se convierten en oportunidades de realización.

Los gobiernos de todo el mundo deben priorizar la remisión para que los pacientes con afecciones reumáticas inflamatorias mejoren su vida, reduzcan la presión sobre los sistemas de salud e impulsen la productividad económica.

La importancia de la remisión

Para los pacientes, la remisión significa menos visitas al hospital, un menor riesgo de presentar comorbilidades y la capacidad de recuperar su independencia. Lograr la remisión puede marcar la diferencia entre alcanzar logros personales y profesionales o quedar fuera de juego a causa del dolor. Tomemos como ejemplo la historia de Lauren. Lauren, quien recibió el diagnóstico de artritis reumatoide seronegativa a los 18 años, soportó años de dolor, aislamiento y contratiempos profesionales, y hasta quedó postrada en la cama en su momento más crítico. Con un tratamiento eficaz, logró la remisión y pudo prosperar en su carrera e incluso terminar una media maratón.

La historia de Lauren es solo un ejemplo de la importancia de la remisión. Además, los pacientes que logran la remisión tienen una probabilidad tres veces menor de ser hospitalizados e incurren en costes anuales de atención médica 3,5 veces más bajos que aquellos que no tienen controlada la enfermedad.

Obstáculos para la remisión

A pesar de su potencial transformador, la remisión sigue estando fuera del alcance de muchas personas. Muchos obstáculos, como el retraso en el diagnóstico, el acceso limitado a especialistas y las opciones de tratamiento insuficientes, dificultan los avances de los pacientes. A nivel mundial, solo el 38 % de los pacientes con artritis reumatoide con alta actividad de la enfermedad reciben nuevos tratamientos. Estos obstáculos dejan a los pacientes solos a la hora de enfrentar un camino difícil y costoso.

Tomar medidas

Los defensores de los pacientes y los profesionales de la salud deben seguir el ejemplo de Versus Arthritis y pedir a los responsables de la formulación de políticas que den prioridad a la remisión. El diagnóstico precoz, el acceso equitativo al tratamiento y la atención

integrada mejoran los resultados sanitarios y fortalecen las economías, a la vez que reducen los costes generales de la atención sanitaria. Para pacientes como Lauren, la remisión es más que un objetivo. Es una oportunidad para vivir la vida que elijan.